La Fundación Euroidiomas presenta la quinta exposición individual del destacado pintor Akira Chinen cuya inauguración esta prevista para este viernes 14 de septiembre a las 7:30 p.m.
Teoría del olvido es un ejercicio de reflexión a través de 18 lienzos que buscan dar respuesta al kōan zen: ¿Cómo era tu rostro original, antes de que nacieran tus padres? Guiado por este acertijo y utilizando principalmente el dibujo como herramienta; el artista ha tejido línea por línea, como si de una meditación se tratara, volúmenes y formas inspiradas en una mezcla de mitos, leyendas y relatos antiguos que dialogan entre sí para conformar su identidad peruano japonesa. Un claro ejemplo de este diálogo de identidades puede observarse en la obra “Axis mundi”, en donde el artista toma como referencia al volcán Misti, pero dado el tratamiento de la técnica, así como las cadenas de nubes estilizadas que abrazan el cuerpo del volcán, termina siendo inevitable la relación con las famosas vistas del monte Fuji, provenientes del ukiyo-e.
Sobre el artista
Akira Chinen (Lima, 1982). Artista plástico egresado con medalla de oro en la especialidad de dibujo de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú (2006). Cuenta con cinco exposiciones individuales, siendo las más recientes “Intersticios” en el Centro Colich (2015) y “Espacio y Forma” en la Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma (2013). Ha realizado exposiciones colectivas en Perú, Francia, España, Estados Unidos y Alemania. Es docente en el instituto superior de diseño Toulouse Lautrec y embajador de la marca Faber Castell. En el marco de Arte al Paso #14, el sábado 15 de septiembre a las 7:00 p.m. el artista realizará una visita comentada de su muestra. El ingreso es libre.
Teoría del olvido
Fundación Euroidiomas
Calle Libertad 130, Miraflores
Temporada: del 14 de septiembre al 12 de octubre
Atención: de lunes a viernes de 9:00am a 9:00pm
Sábados de 2:00pm a 6:00pm
Ingreso libre