En su original y nuevo poemario el poeta nos sumerge en la búsqueda de un sentido universal de la belleza y el sentido de lo humano.
Se dio a conocer en 2021 con Una esquirla basta, poemario en el que abordaba temas como el duelo, la angustia y la reconciliación, Rodrigo Luque nos sorprende ahora con Ícaro vive, un libro ambicioso, de casi 300 páginas que ha publicado bajo el sello Lustra editores a mediados de 2023, a través de este nos hace parte de una inagotable búsqueda. Luque pretende reordenar un mundo en decadencia ensayando algunos ejes para salir de la feroz relativización que ha vaciado de contenido el sentido de lo bello, lo humano y lo divino. Al respecto, su editor, Víctor Ruiz Velazco, señala lo siguiente:
“Rodrigo Luque ha intentado escribir el paraíso sabiendo de antemano que fracasaría. Pero este no es el fracaso que experimenta aquel que quiere sacar adelante una empresa y no lo logra, este es el fracaso glorioso de un demiurgo (nada más terrible que la perfección hierática y sin vida de lo acabado). La poesía de Luque es devenir exultante y proteico, ambición y extrañamiento con una dosis de fascinación que se resiste al retoricismo, a pesar de sus referencias. Por eso no le cabe el sambenito de poeta culterano que algunos tuvimos que llevar antaño. Su aproximación al hecho poético está desprovista de estrategia, de cuestiones calculadas, de impostura. Por eso la metáfora de Ícaro es perfecta. Pero que la ambición de Luque no nos distraiga, en este libro deja sobrada prueba de que es un artífice notable que se encuentra en plena madurez. Sin embargo, privilegia la búsqueda, como poeta que es. Bertrand Russell dijo que el legado de los románticos ingleses no fue un poemario sino la muerte de Byron en Missolonghi intentando pelear por la liberación de Grecia. Este libro fue escrito en un rapto similar, este libro fue escrito como solo la verdadera poesía encuentra su cauce: desde la urgencia y la libertad irrestricta. Voy a quedarme con el gesto y con la idea de este fracaso glorioso: un niño consigue volar como las aves y le resulta imposible dejar de acercarse a la luz porque es luz”.
Sobre el autor
Rodrigo Luque (Lima, 1995). Tiene una doble licenciatura en Filosofía y en Cine por la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi. También ha llevado cursos de literatura en esta universidad, en las sedes de Nueva York y de París. Ha trabajado dos años como editor audiovisual en diversas empresas y producciones documentales, y ha actuado en 2 producciones teatrales en Perú. En el 2021, publicó el poemario Una esquirla basta, con el sello Piedralada. Con este poemario, participó en eventos como la Feria del Libro de Trujillo 2021 y el Festival de Poesía en Chepén Chepén 2022. Acaba de publicar su segundo libro, Ícaro vive, con Lustra Editores. Actualmente cursa una maestría de Filosofía