Presentan Saberes que unen

Una plataforma virtual de innovación que rescata el saber ancestral del Perú. La presentación oficial de la plataforma será el martes 2 de noviembre en redes sociales. La iniciativa busca impulsar el desarrollo de comunidades nativas y campesinas, además se crearán herramientas digitales de capacitación en formulación de proyectos

La plataforma virtual Saberes que Unen ha sido creada con el objetivo de revalorar los saberes ancestrales del Perú e identificar oportunidades de desarrollo económico en proyecto de innovación que permitan visibilizar a hombres y mujeres con actitud emprendedora.

La iniciativa, liderada por la destacada periodista Sonaly Tuesta y Ayni Producciones, busca que las comunidades campesinas y nativas del Perú transiten por el camino de la innovación tecnológica sin que ello signifique perder su esencia cultural. Y es que, por el contrario, se quiere que la plataforma sea un soporte para alcanzar su desarrollo económico.

“Los hombres y mujeres del Perú profundo por años han resuelto sus problemas, sus necesidades, muchas veces sin ayuda del estado. Hoy a raíz de la pandemia hemos aprendido que la tecnología y la conectividad son fundamental. Por ello, es necesario dar el siguiente paso a la innovación”, resalta la experta en Patrimonio Inmaterial que más ha recorrido el Perú.

En este proceso Ayni Producciones está desarrollando dos documentales referidos al emprendimiento innovador en el Perú: el primero trata sobre el cuero vegetal del bosque y, el segundo, del parto vertical para reducir riesgos de mortalidad materno infantil, ambos provenientes del saber ancestral de los pueblos.

Dato importante

• La presentación oficial de la plataforma será el martes 2 de noviembre a través de la plataforma Zoom y en Facebook 

• El evento está dirigido particularmente a miembros de comunidades nativas y campesinas y público en general. Los interesados se pueden registrar en el siguiente enlace

Saberes que unen cuenta con el respaldo del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad – Innóvate Perú, en el marco del Concurso Nacional para la Difusión de la Innovación – Reconociendo la Innovación.

Webinar Presentación oficial  Saberes que unen 


La plataforma Saberes que unen está liderada por la destaca periodista y experta en patrimonio inmaterial, Sonaly Tuesta. Ella personalmente realizará la presentación oficial de la plataforma Saberes que unen, actividad virtual sin costo dirigida a integrantes de comunidades campesinas y nativas que busquen preservar sus saberes para generar desarrollo local. También pueden participar empresarios, emprendedores y estudiantes universitarios interesados en la sabiduría ancestral como herramienta de desarrollo económico.

Invitados especiales
Ponentes
Josefa Nolte, antropóloga y experta en artesanía del Perú:
Tema: Cómo lograr innovación sin perder la esencia artesanal de un producto

Violeta Quispe, artista y activista sarhuina
Tema: El poder de la tradición en una propuesta actual de activismo a favor de la mujer

Alison Hospina, Representante del PNUD
Tema: Proyectos de desarrollo con enfoque intercultural

Presentación oficial Saberes que unen
Martes 02 de noviembre de 2020 | 17.00 horas
Para inscribirse, clic aquí.
Informes
[email protected]