Los artistas contemporáneos Silvana Pestana y Giancarlo Scaglia presentan su primera muestra conjunta. Desde sus enfoques particulares y exploraciones de la Amazonía y Costa peruanas, reflexionan sobre la transformación y resistencia de la naturaleza ante la intervención humana
El próximo 20 de marzo, La Mancha Galería de San Isidro abre su temporada expositiva 2025 con Naturaleza y Materia, una muestra que reúne por primera vez a los reconocidos artistas peruanos Silvana Pestana y Giancarlo Scaglia. La exposición gira en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje natural, conectando dos territorios opuestos -la Amazonía y la Costa peruanas-, explorando su fragilidad, transformación y persistencia a pesar de situaciones adversas.
Silvana Pestana centra su obra en la problemática socioambiental de la Amazonía, enfocándose en la devastación causada por la minería ilegal en Madre de Dios. Su propuesta visual aborda la ausencia y extinción de los recursos naturales de la zona, mediante la evocación de la flora perdida. A través de esculturas totémicas de heliconias -una flor nativa de los trópicos sudamericanos y símbolo de abundancia, vida y renovación en diversas culturas-, la artista denuncia la destrucción del ecosistema y, al mismo tiempo, reivindica la capacidad de la naturaleza para resistir.
Giancarlo Scaglia, por su parte, presenta una serie de paisajes marinos y desérticos de la costa peruana, donde el vacío y la inmensidad invitan a reflexionar sobre la permanencia y el cambio. En algunas de sus pinturas, aparece la isla del Frontón -tema recurrente en su obra- y se convierte en un emblema de transformación: de centro de explotación de guano a prisión, cuarentena colonial y, hoy, refugio para especies como el zarcillo inca. A través de variaciones de luz y la posición del sol y la luna en distintos momentos del día plasmados en cada obra, el artista crea una meditación visual sobre lo que persiste y lo que se transforma.
Naturaleza y Materia propone una experiencia sensorial que despierte en el espectador la necesidad de cuestionar su vínculo personal con el entorno. Asimismo, visibiliza cómo la naturaleza, lejos de ser un ente pasivo, responde, se adapta y sobrevive a los cambios que la humanidad impone sobre ella. La muestra va hasta el 16 de abril.
Sobre los artistas
Silvana Pestana (Lima, Perú, 1967) es una reconocida artista multidisciplinaria; trabaja en pintura, escultura, cerámica y fotografía. Su práctica converge en una amplia investigación sobre territorios vulnerables, literatura mítica y tradición oral del Perú. Sus obras destacan por la pulcritud y perfección que se presencian en ellas. Menciona que su formación como diseñadora gráfica hizo que la exigencia en la calidad de la producción artística se interiorice en ella. Estudió esta disciplina en el Instituto de Diseño Toulouse Lautrec en 1987 y continuó sus estudios en Nueva York y Rhode Island, Estados Unidos.Ha participado en más de treinta exposiciones individuales y colectivas en el Perú y el extranjero. Destacan sus exposiciones en el Arsenal de Venecia en 2017, así como la realizada en el importante Museo Milenario de China y en The China Museum of Modern Art. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de la Colección Nobel, de Zúrich; del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima; de la Colección del 21C Museum, Kentucky; y de la Pinacoteca de São Paulo, Brasil.
Giancarlo Scaglia. (Lima, Perú, 1981) estudió artes visuales en Lima, una ciudad en la que se ha desarrollado como artista. El trabajo de Scaglia busca interpretar los conflictos armados que tomaron lugar en los ochenta y los noventa en Perú. Su interés en recontextualizar estos eventos dentro del campo del arte lo ha llevado a cuestionar el origen de todo lo avant-garde y cuestionarse a sí mismo lo que determina o no la acción como arte. Destacan sus exposiciones en el Palais de Tokyo, París; Sala Alcalá 31, Madrid; Espacio 23, Miami; Bendana-Pinel Art Contemporain, París; Bernier/Eliades, Bruselas; y la Bienal de Mercosul.
La Mancha Galería
Dirección: Av. Jorge Basadre 951, San Isidro, Lima, Perú.
Web: www.lamanchagaleria.com