Los artistas Alejandro Alcázar, Diego Velasco y Vanessa Vejarano exponen la muestra colectiva «Ars et lucet», curada por Gianina Bellmunt, en la Sala de Exposiciones de la Asociación Tierra Baldía. El proyecto reúne trece piezas de pequeño y mediano formato: pinturas sobre tela de carácter simbólico y expresionista, y vitrales decorados con grisalla. Organizada por la Asociación Tierra Baldía: Av. Del Ejército 847, Miraflores Temporada: hasta el 18 de mayo del 2021. Horario de visita de la sala de exposiciones. Lunes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m. Informes al 952010398
La propuesta, con el título en latín, destaca el uso de la técnica y los materiales empleados en las obras. Explorando el universo creativo de Alcázar, Velasco y Vejarano, a partir de una interpretación de la realidad y el mundo de los sueños desde tres perspectivas plásticas distintas, con un interés en común, el manejo de una vasta paleta de color.
Mientras Alejandro Alcázar exhibe las pinturas «Room», «Grey nude» y «Rapto» con presencia de formas ondulantes y abstractas dispuestas en planos de colores fríos. Diego Velasco presenta una serie de cinco vitrales compuesta por las piezas «Aleph I», «Aleph II», «Astrónomo», «El sueño de Rana» y «El sueño del soñador soñado», basada en la obra literaria de Jorge Luis Borges. Vanessa Vejarano exhibe una serie de cinco cuadros elaborados en técnica mixta «Feliz cumpleaños», «La noche y el día», «Y nos cae la noche», «Con convis» y «Paseo» con personajes infantiles dentro de atmósferas lúdicas adornadas con pan de bronce y purpurina.
Sobre los artistas
Alejandro Alcázar Lira (Lima, 1979). Artista plástico egresado de la especialidad de pintura de la ENSABAP en 2004. Ha expuesto su proyecto individual «Portraits» en la Tostaduría Bisetti de Barranco en 2017. Ha participado en más de una decena de muestras colectivas a nivel nacional, tres ediciones del evento benéfico Noche de Arte y la subasta para la reactivación del Museo Metropolitano de Lima.
Diego Velasco Picasso (Lima, 1978). Artista e ilustrador con estudios en la ENSABAP entre 1997 y 1998, desarrolla su lenguaje plástico a partir de la interpretación de historias, cuentos y sueños usando como medio la ilustración y el vitral. Ha expuesto sus proyectos individuales «Insectum fabulare» (2016) y «Seres imaginarios» (2017) en la Tostaduría Bisetti de Barranco, y ha participado en las muestras colectivas «Boutique marchand», «Ocho artistas contemporáneos» y «Literatura visual, una mirada a la narrativa de los ilustradores peruanos».
Vanessa Vejarano Tribeño (Lima, 1979). Artista plástica egresada de la especialidad de pintura de la ENSABAP en 2003 y técnica en diseño digital por la IPAD desde el 2016, con conocimiento en serigrafía, cerámica y escultura. Se ha desempeñado como escenógrafa, a partir del 2004, en producciones corporativas, escénicas y cinematográficas locales para instituciones públicas y privadas. Actualmente, prepara su primera individual tras su regreso a la pintura en el 2020.
Sobre el espacio
Asociación Tierra Baldía es un espacio autogestionado que tiene como objetivo promover el arte y las múltiples expresiones culturales del Perú desde su fundación en homenaje a la memoria de Fernando Fuenzalida Vollmar (1936-2011). El espacio sigue luchando por activar proyectos culturales dentro de sus instalaciones garantizando la seguridad de los visitantes. Una vez en las instalaciones, el protocolo de bioseguridad incluye la desinfección de calzado, lavado de manos y toma de temperatura.
TEXTO CURATORIAL
¿Qué forma tienen las cosas en nuestra mente después de haber conocido algo, digamos el amor, un libro, o parte de la realidad? ¿Cómo lograr materializar aquello que está en nuestro imaginario antes que la cotidianidad y el tiempo lo borren? Sin duda la expresión artística es el reflejo más acertado de nuestro espíritu, la descripción de la vida en el tiempo, y la clave de todo interés y empatía social. Ars Et Lucet significa técnica, brillo o luz, y en esta muestra veremos Ars Et Lucet desde distintas representaciones plásticas.
Veremos técnicas como:El dibujo, engalanado con atavíos de collage en pan de bronce y aluminio, decorados con diseños coloridos en cada fracción cúbica; característica de cada personaje, objeto, e incluso atmósfera. Escenarios dulces y encantadores como la ilusión de un niño.
El vitral moderno que aflora desde el imaginario de una lectura de Borges, fluyendo al dibujo para desde ahí saltar al ensamble tiffany y ser tridimensionalmente hermoso gracias a sus colores cristalinos, que se han de iluminar con tan solo el traspaso de la luz.
La abstracción se presenta con gestos seguros en movimientos ondulantes de materias exquisitamente coloridas, unas sobre otras en un recorrido casi orgánico, donde se levantan texturas expresivas remarcadas por líneas que crean una sola unidad perceptiva. Gianina Bellmunt
Muestra colectiva Ars et lucet
Organizada por la Asociación Tierra Baldía
Av. Del Ejército 847, Miraflores
Temporada: hasta el 18 de mayo del 2021
Horario de visita de la sala de exposiciones
Lunes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m.
Informes al 952010398
Antes de ingresar
☑ Cumple con los protocolos de bioseguridad
☑ Mantén el distanciamiento social dentro del espacio
Facebook: @tierrabaldiaperu
Instagram: @tierrabaldiaperu