Fabiana, Pasos y Latidos

Continuando con el programa por su 40 aniversario, Maguey Teatro ofrecerá dos funciones de la obra Fabiana, Pasos y Latidos, creación escénica y demostración espectacular de su repertorio que aborda el tema de las migraciones forzadas y sus vínculos con las raíces afroperuanas. Acción: Graziapaz Enciso. Dirección y dramaturgia: Wili Pinto Cárdenas. Luces: Lucky Lucciano. Producción: Maguey Grupo de Teatro – Centro cultural

Maguey basa su trabajo teatral en el potencial creador de actrices y actores y en la investigación de caminos alternativos para codificar sus materiales integrando el cuerpo y la palabra más allá de los cánones tradicionales. En este camino el grupo desarrolla formas performativas que incluyen principios de la antropología teatral, saberes recogidos de diversas culturas escénicas y sus investigaciones desarrolladas a través de cuatro décadas de laboratorio que lo han llevado a generar su propia metodología y una poética escénica peculiar.

La dramaturgia de Maguey plantea una mirada crítica de la historia oficial y la realidad contemporánea, tamizada a través del cuerpo, la memoria orgánica y el diálogo creativo multidisciplinario.
Fabiana, Pasos y Latidos, sigue esta línea de investigación, con una propuesta escénica que explora en situaciones de marginalidad y resiliencia de poblaciones históricamente vulneradas.

A través de una performance que integra actuación, danza, cantos, imágenes y objetería, la actriz Graziapaz Enciso, alterna entre la representación, el testimonio y la ritualidad y nos comparte la historia de una mujer esclavizada de origen africano, Fabiana Criolla, indagando al mismo tiempo sobre su propia memoria personal y familiar con ascendencia afroperuana. En este itinerario afloran conexiones y resonancias entre los acontecimientos originados en el siglo XVI y las migraciones forzadas del siglo XXI en las que los pueblos africanos siguen siendo protagónicos.

La dirección y dramaturgia del espectáculo, a cargo de Wili Pinto, están construidas trenzando universos y memorias que se nutren de tres principales vertientes: sucesos de la historia peruana – americana, testimonios autobiográficos de la actriz y crónicas sobre la memoria del propio proceso creativo y metodología de Maguey registrados en el diario de trabajo.

La propuesta subraya la comunicación sensorial a partir de un intenso trabajo corporal suscitando al mismo tiempo reflexiones sobre la condición de poblaciones históricamente marginadas y la trascendencia de nuestras herencias afroperuanas.

Wili Pinto, fundador de Maguey nos plantea: la memoria profunda y la historia se encarnan en el cuerpo, la voz, el ritmo, el canto y danza. Como artesanos escénicos nosotros recreamos y destilamos esas fuentes y compartimos nuestras interrogantes y propuestas creativas para impulsar el diálogo, la polémica y el intercambio.

La obra ha sido presentada en diversos escenarios nacionales e internacionales suscitando los mejores comentarios. En esta ocasión podremos verla en el Centro cultural Maguey de San Miguel y seguir compartiendo las celebraciones por los 40 años de este emblemático grupo.

Fabiana, Pasos y Latidos
Funciones: sábados 5 y 12 de noviembre
Hora: 8:00 pm
Lugar: Centro Cultural Maguey
Jr. San Martín 600 – San Miguel / Telf.: 263 – 5118

Entrada general: S/.30.00
Estudiantes y educadores: S/.20.00
Preventa: pulsa aquí 
Más información sobre la obra aquí
Telf: 263-5118 / 996-835683
Maguey Teatro