Hasta el 20 de septiembre, la galería ENLACE será el escenario de “1.5:1 – Umbral de colapso (o margen de equilibrio)”, primera exposición individual de la artista visual Carla van den Berg. De identidad multicultural y marcada por una vida en constante tránsito entre diferentes países, van den Berg ha nutrido su obra con una mirada cosmopolita y una profunda exploración de la materia. Su trabajo se caracteriza por combinar la precisión arquitectónica —inspirada en el brutalismo— con una sensibilidad escultórica que opone lo permanente y lo efímero.
La muestra reúne esculturas e instalaciones concebidas y producidas íntegramente en Lima durante ocho meses de labor en taller. Inspirada por el ritmo y las tensiones de la ciudad, y a través de un proceso de prueba y error, explora la belleza que surge de la imperfección. Sus piezas integran materiales naturales como selenita, ágata, ópalo rosado o aventurina —descubiertos en un contexto latinoamericano— con elementos constructivos como cemento, acero, hierro, vidrio, esponja industrial, cordón, tornillos y pernos. Esta contraposición cuestiona nociones de permanencia, autoridad y control.
Cabe mencionar que las obras resultantes cuentan con el respaldo de Amaminerali —firma peruana especializada en la elaboración de piezas con minerales locales y de diversas partes del mundo—, colaboración que también potenció la investigación matérica de la artista en un contexto latinoamericano. “Su práctica se construye a partir de oposiciones materiales —lo blando y lo rígido, lo orgánico y lo manufacturado, lo contenido y lo inestable— que se sostienen en una tensión sin resolución. (…) Al reapropiarse de materiales vinculados al poder o a la estabilidad, sus esculturas desarman las connotaciones de dominio, proponiendo lecturas desde la fragilidad, el desgaste y el cuidado”, señala Tarissa Revilla, curadora de la muestra.
En “1.5:1 – Umbral de colapso (o margen de equilibrio)”, piedras insertas en estructuras metálicas, superficies pulidas contrastadas con materiales porosos y elementos blandos sometidos a rigidez mecánica configuran paisajes escultóricos donde el equilibrio parece siempre a punto de romperse. Cada corte, unión o ensamblaje revela tanto la fuerza como la vulnerabilidad de las estructuras que habitamos. “Lo que busco es que quien se acerque a la obra experimente libremente, sin un discurso impuesto detrás. Que se conecte, que se inspire, que se cuestione y que cree su propio vínculo personal con la pieza”, afirma van den Berg. Con esta exposición, ENLACE reafirma su enfoque internacional y su compromiso con generar espacios de diálogo y pensamiento crítico, consolidando su rol como plataforma activa para el intercambio cultural entre artistas, públicos y contextos.
Sobre Carla Fiona van den Berg (Londres, 1998)
Es una artista visual italiana que vive entre Trieste y Lima. Se graduó en la Gerrit Rietveld Academie en Ámsterdam (2023), presentando una de las 10 obras más relevantes seleccionadas del año de graduación. Ha expuesto su trabajo en los Países Bajos e Italia. La práctica de van den Berg se articula en dos líneas principales: por un lado, la manipulación de materiales provenientes del mundo de la construcción —elegidos por sus connotaciones de permanencia y estructuralismo— explora el límite entre la fragilidad y la fugacidad. Por otro lado, su trabajo refleja una profunda fascinación por las relaciones entre el espacio, la memoria y el cuerpo. Sus obras pueden tomar forma como instalaciones a gran escala, en su mayoría site-specific, o como esculturas individuales.
Galería ENLACE
Camino Real 1123 – Piso 2, San Isidro, Lima, Perú
Atención: de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.