A Solas Danza presenta Liberar

Coreografía y dirección: Sandra Begue. Bailarinas: Sandra Begue y Heel Yourself. Fecha: 22 de septiembre. Hora: 19:00 horas. El videodanza y el conversatorio en vivo se trasmitirán por la página de Facebook del CCE Lima. 

La sexta cita, el 22 de septiembre, de nuestro ciclo A Solas Danza dedicado a creadores de la danza en Perú trae el estreno del videodanza Liberar, un breve pero magnético espectáculo de heels (baile en tacos altos) creado por Sandra Begue, coreógrafa y bailarina de este estilo y de street jazz. Una hora después se realizará una charla con ella conducida por Pachi Valle Riestra. Dieciséis años lleva esta joven artista bailando, creando, dirigiendo espectáculos e impartiendo clases de danza. Crecida en las canteras de la reconocida escuela D1, de cuya compañía formó parte y donde ahora es profesora y asesora artística, Sandra ha tomado clases también en las instituciones californianas Debbie Reynolds Dance Studio, Millenium Dance Complex y Movement Lifestyle; en Broadway Dance Center (Nueva York); y en Casa da Danza y Pulsarte (Brasil). Fundó y dirige el estudio y compañía Heel Yourself y el grupo Stamina Crew. Ha sido integrante de RichFam en Los Ángeles (EE UU) como parte de las Richgirls, para lo cual se presentó a una audición mundial por Youtube. Ha bailado en los espectáculos El musical 2010 y West Side Story (asociación cultural Preludio); Más mezcla, más mezclados y Tu Lima, dirigidos por Vania Masías; Hairspray, En el barrio y La jaula de las locas (Los Productores); Avenida Larco (producido por Tondero), y en la película homónima de 20217, en los que fue también coreógrafa y asistente de dirección coreográfica, respectivamente; y en el show Killers en Los Ángeles.

En el año 2015, formó parte del elenco de artistas peruanos que participaron en el espectáculo de clausura de los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá); y luego, junto a Stamina Crew, representó a Perú en el Hip Hop International en San Diego (EE UU). En 2016 escribió, dirigió, coreografió y bailó en la obra Stamina para el Centro Cultural Británico, con la que luego ganó el segundo lugar en el festival Pura Calle y fue nominada a los Premios Aibal como Mejor intérprete femenina de baile. Integrando la compañía D1, invitada por la organización cultural Revolución Latina, viajó a Nueva York con la obra Bountiful; y bailó también en el Broadway Easter Bonnet en el teatro Minskoff. En el 2019 fue parte del colectivo coreográfico de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Ha sido coreógrafa y directora de varios videos musicales y ha impartido talleres en Perú, Chile y Uruguay.

Pachi Valle Riestra es bailarina, coreógrafa y maestra de danza contemporánea. Es magíster en Artes Escénicas por la PUCP, bachiller en Danza en Contemporánea por la Universidad del Estado de Nueva York SUNY Purchase. Trabajó con coreógrafos neoyorquinos independientes y junto a otras tres coreógrafas formó el grupo Birlibirloque. Enseñó danza en escuelas públicas en Brooklyn, dentro del programa extracurricular Hispanic Young People’s Alternative. En 1995 regresó a Perú, y con Mirella Carbone y Rossana Peñaloza abrió la escuela y centro de danza contemporánea Pata de Cabra. Desde el 2000 enseña en la Escuela de Danza de la PUCP. Ha bailado y presentado su trabajo en Perú, Chile, Ecuador, México, EE. UU., Alemania y Hong Kong. Ha coreografiado una veintena de obras. Recientemente estrenó, con la Compañía de Danza PUCP, el mediometraje Algo pasó en el camino, codirigido por ella y Yitzhak Fowks.