Festival Montaje Sur 2025 presenta “Escenarios posibles”

Del 2 al 9 de noviembre en los escenarios del Británico Cultural, Museo Bar Miraflores y el Museo Metropolitano de Lima. Información sobre talleres de formación y actividades: @montaje_sur

Desde hace tres años, el Festival Montaje Sur: Ciclo Latinoamérica en Escena se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural que promueve el intercambio y la formación en las artes escénicas. En sus dos primeras ediciones el festival centró su propuesta en el concepto la formación de públicos ofreciendo una programación de espectáculos internacionales, lecturas dramatizadas, conversatorios, talleres y clases magistrales.

Gracias a ello se ha fortalecido el diálogo artístico entre países como Uruguay, Argentina y Perú, enriqueciendo el panorama escénico. Para esta edición nuestro ciclo se denomina “Escenarios posibles”, un enriquecedor programa con los clásicos de ayer y la dramaturgia de hoy. Distintos puntos de la ciudad son los escenarios posibles, espacios diversos que nos permiten reflexionar sobre una dramaturgia dinámica, migrante con identidad regional. Montaje sur cuenta con el apoyo del Instituto de artes escénicas del Uruguay INAE, Embajada de Uruguay, Embajada de Argentina y la colaboración de la Embajada de México en el Perú.

PROGRAMA

2 de noviembre

En el marco del intercambio cultural y en colaboración con la Embajada de México se llevará a cabo una presentación especial dedicada al Día de los Muertos, una festividad tradicional mexicana. Se presentarán dos micro obras: El diario de Frida Kahlo y Pedro Páramo, ambas en homenaje a dos figuras icónicas de la cultura mexicana. Dirección y dramaturgia: Florencia Rivas. Actúan: Sandra Epequin, Víctor Lucana y Alfredo Motta

Festival “Día de los muertos”
-Obras: Pedro Páramos, El diario de Frida Kahlo y Un sueño surreal
-Hora: 6:00 p.m.
-Lugar: Plaza los libertadores (Av. Geral. Manuel Vivanco cdra. 8)
Pueblo Libre

4 de noviembre

“Los Sepultureros” versión insolente de Hamlet contada desde la mirada grotesca de Tiburcio y Cecilio, sepultureros que, mientras ordenan los cadáveres por orden de Forinbrás, reflexionan sin prejuicios sobre el poder, la avaricia, el amor y la patria. A cargo de: Compañía “Teatro de la Gaviota” de Uruguay. Dramaturgia y Dirección: Rodrigo Spagnuolo. Actúan: Daniel Plada y Sebastián Silvera Perdomo.

“Los Sepultureros”
-Lugar: Auditorio Británico de – Miraflores
-Hora: 8:00 p.m.
-Ingreso libre
-Capacidad limitada
-Dirigido a: público desde los 16 años.

6 de noviembre

Malevos, es una propuesta escénica de origen uruguayo que combina teatro, música y danza. Inspirada en los clásicos tangos y en los relatos del escritor Julio César Castro (conocido como Juceca), esta obra lunfardesca y con tintes humorísticos narra las peripecias de dos personajes de historieta Bermúdez y Linares, dos guapos que evocan con nostalgia sus días de gloria. Junto a ellos, un músico acompaña en vivo, recreando la atmósfera tanguera. Con una duración de una hora. Malevos está pensada para todo tipo de público. Dirección: Juan González UrtiagaAutor: Julio Cesar Castro “Juceca”. Actúan: Daniel Plada, Sebastián Silvera Perdomo. Dirección: Juan González Urtiaga

“Malevos” de Juceca (Uruguay)
-Lugar: Museo Bar Miraflores
-Av. Diez Canseco 176, Lima 15031 Perú
-Hora: 8:00 p.m.
-Entradas: WhatsApp: 997158676
-Preventa a 21 soles- se incluye una limonada o chilcano a elección.

FUNCIONES ADICIONALES

“Malevos” de Juceca (Uruguay)
-Hora: 8 pm
-Lugar: Museo Metropolitano de Lima – Parque de la Exposición.
-Función especial en una noche de tangos, teatro y los vinos.
-Entradas: 35 soles vía Whatsapp 997158676

9 de noviembre

“Los Sepultureros” versión insolente de Hamlet (Uruguay)
-Hora: 7.30 pm
-Lugar: Museo Metropolitano de Lima – Parque de la Exposición.
-Ingreso libre