Evento coordinado por Ma. Eugenia Yllia, Directora del Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas de la Universidad Ricardo Palma y Daniella Terreros Roldán, investigadora del vestido y la moda en Perú
Del 2 de octubre al 20 de noviembre de 2025, se llevará a cabo el seminario internacional “Vestir el pasado. Miradas históricas sobre la moda y la indumentaria en Iberoamérica (siglos XVI al XX)”, un espacio académico que busca consolidar el estudio de la moda desde una perspectiva histórica, crítica e interdisciplinaria, con especial énfasis en los contextos iberoamericanos
A través de ocho sesiones magistrales, este curso reunirá a especialistas de reconocida trayectoria provenientes de España, México, Colombia, Argentina y Perú, quienes compartirán sus investigaciones sobre la moda como herramienta de análisis de procesos sociales, culturales y políticos, abordando temas vinculados con la identidad, el género y la clase en distintos periodos históricos.

Las sesiones tratarán sobre sobre la moda y el vestir en contextos latinoamericanos y europeos. La doctora Martha Sandoval Villegas, se centra en la indumentaria de la Ciudad de México del siglo XVIII, explorada a través de imágenes y documentos históricos. La especialista Ruth Diez Soler, analiza la figura de la maja en los imaginarios sociales españoles. la Mg. Lisseth Ramis Figueroa examina los cambios en la moda limeña a inicios del siglo XX y su vínculo con los procesos de modernización. La Dra. Beatriz Bastarrica Mora, estudia la indumentaria popular y la construcción social del vestir durante el Porfiriato mexicano. La docente Laura Carbonó López expone sobre los sastres, textiles y la moda femenina en Medellín y Santa Marta en el siglo XX. La licenciada María Eugenia Fatala, aborda el vestuario en el Teatro Colón de Buenos Aires como parte de la formación artística, desde el enfoque del diseño escénico y la historia. La doctora Amalia Descalzo Lorenzo analiza el atuendo como símbolo de poder en la España de los siglos XVI y XVII a través del retrato. La Mg. Daniella Terreros Roldán ofrece un recorrido por la evolución del cuerpo y la moda en Lima, desde la figura de la tapada hasta la garçonne, entre los siglos XVI y XX.

Vestir el pasado. Miradas históricas sobre la moda y la indumentaria en Iberoamérica (siglos XVI al XX)
Del 2 de octubre al 20 de noviembre de 2025
Día: jueves, de 6:00 p. m. a 8:00 p. m. (hora Perú)
Modalidad: Virtual (sesiones sincrónicas)
Inversión: Público general: S/ 450
Tarifa corporativa (instituciones con 3 o más inscritos): S/ 400
Estudiantes (previa acreditación): S/ 350
La inscripción incluye:
Acceso a las 8 sesiones magistrales
Certificación oficial emitida por la Universidad Ricardo Palma
Textos y materiales proporcionados por las expositoras
Inscripciones: [email protected]










