Lima en escena

Inauguran la muestra “Paracas. Silencio Habitado”

Participan los artistas Manongo Mujica, Pauline Barberi, Reynaldo Luza, Rafael Hastings, Eduardo Eielson, Lorry Salcedo, Esther Vainstein, Ester Ventura, Carlos Runcie, Walter Wust, Yuri Hooker, entre otros. La inauguración será el 25 de septiembre a las 6.30 p.m., y permanecerá abierta al público hasta el domingo 5 de octubre. Entrada libre

Este 25 de septiembre se cumplirán 50 años del reconocimiento de la Reserva Nacional de Paracas como Área Natural Protegida, y a modo de festejarlo, la Asociación Civil sin Fines de Lucro Protejamos Paracas, en alianza con Planeta Océano organizan la exposición “Paracas. Silencio Habitado” que reúne a artistas de distintas disciplinas para celebrar el nombramiento de Paracas como Reserva Nacional y abrir un diálogo sobre la importancia de preservar nuestras áreas naturales.

Esta reserva nacional nos ofrece un universo de especies que conforman un ecosistema y que generan una cadena alimenticia gracias a la cual vive una fauna vital extraordinaria que hoy se encuentra en peligro de ser destruida. La muestra se llevará a cabo en el Museo Amano y va mucho más allá de celebrar este significativo aniversario.

Está planteada como un puente entre arte y naturaleza y como un espacio de reflexión y homenaje para recordarnos que Paracas es mucho más que un paisaje. Es parte esencial de nuestra identidad. “Consideramos que es imprescindible hacer un llamado que toque la conciencia de todos los peruanos y que comprendamos que preservar su legado es responsabilidad de todos”, afirman representantes de Protejamos Paracas.

Para ello, la Asociación ha reunido una selección de obras de reconocidos artistas de diversas disciplinas que, impregnados de su magia, atraídos por su belleza y profundamente tocados por su sacralidad, han plasmado en sus trabajos ese sentimiento que Paracas les ha despertado.

“Paracas. Silencio Habitado”
Museo Amano
Calle Retiro 160, Miraflores
Atención: martes, miércoles, jueves y domingo de 10:00 a.m., a 5:00 p.m.
Viernes y sábados de 10 a.m., a 8 p.m.

Salir de la versión móvil