Coro Juvenil Sinfonía por el Perú brilla en Canadá

Agrupación peruana impresiona en el congreso mundial “The Promise of Music”, reunión de organizaciones sociales que generan impacto a través de la música

Sinfonía por el Perú, organización que preside el tenor Juan Diego Flórez, participó en el Primer Congreso Mundial sobre el Impacto Social de la Música: “The Promise of Music”, realizado hace unos días en el Real Conservatorio de Toronto, Canadá. El evento organizado por la prestigiosa Fundación Glenn Gould congregó a delegaciones de Asia, África, Latinoamérica, Centroamérica y Estados Unidos para destacar los avances de las instituciones que utilizan la música como una poderosa herramienta de transformación social.

Durante cinco días, “The Promise of Music” combinó conciertos, foros públicos y actividades académicas donde se abordaron temas como “música y salud”, “música y neurociencia”, así como experiencias y buenas prácticas de gestión cultural.

En el ámbito artístico, el Coro Juvenil Sinfonía por el Perú, integrado por 29 jóvenes coreutas bajo la dirección del maestro Juan Carlos Bersague, representó a nuestro país en diversos escenarios. Su presentación estelar se desarrolló en conjunto con el Toronto Vocal Ensemble, interpretando un repertorio que incluyó música peruana, latinoamericana y obras internacionales.

La delegación peruana también brindó una presentación espontánea (tipo flashmob) en el Congreso canadiense, protagonizando un emocionante “mano a mano” con el ensamble Lara Somos de Venezuela. Los asistentes disfrutaron además de agrupaciones como el coro Mully Children’s Family de Kenia, la orquesta de instrumentos reciclados de Cateura (Paraguay) y la Orquesta Firdaus de Dubái, ejemplos globales del poder transformador de la música.

En el ámbito académico, jóvenes de Sinfonía por el Perú participaron como panelistas en el foro “Lecciones aprendidas: El grato sonido del éxito de los programas musicales”, evento en el que Diego Becerra, gerente de Programas Musicales, expuso los principales aprendizajes del modelo de intervención social de la organización peruana, reconocido en el mundo por su impacto positivo en cooperación, compromiso y cohesión comunitaria.

Súmate a la campaña “Sinfonía que transforma”. La presencia internacional de los elencos centrales de Sinfonía por el Perú es posible gracias al apoyo de miles de personas que creen en el poder transformador de la música para generar bienestar y oportunidades a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. A través de la campaña de donación “Sinfonía que transforma”, la organización recaudar fondos para sostener sus centros de formación musical, permitiendo que más de 7,000 menores desarrollen su talento, autoestima y habilidades para la vida.

Las donaciones pueden realizarse a través de Yape o Plin al número 938 149 648, mediante la web www.sinfoniaporelperu.org/donar o a las cuentas bancarias:
BBVA Soles: 0011-0117-0100076469 / CCI: 011-117-000100076469-94
BBVA Dólares: 0011-0117-0100076477 / CCI: 011-117-000100076477-97
BCP Soles: 1949673181097 / CCI: 00219400967318109792
Razón social: Asociación Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú