Tinkuy: cancionero multilingüe del Perú
NoviembreNov 06 2020 America/Lima
-
hours
- hours
- days
- weeks
-

Coro Nacional de Niños estrena “Tinkuy: cancionero multilingüe del Perú” a través de GTN EN VIVO. El recital virtual en lenguas indígenas se presentará este viernes 6 de noviembre, a las 7:30 de la noche. Minutos antes se ofrecerá un conversatorio en torno a la importancia de nuestro patrimonio multilingüe dentro del ámbito artístico.
El Ministerio de Cultura del Perú, en el marco de las actividades programadas por el 25° aniversario del Coro Nacional de Niños, anuncia para el viernes 6 de noviembre, a las 7:30 de la noche, la transmisión gratuita del recital Tinkuy: cancionero multilingüe del Perú, a través de la plataforma web GTN EN VIVO y las redes sociales del Gran Teatro Nacional.
La edición digital se grabó desde casa con la participación de los integrantes -niñas y niños- de 6 a 8 años, con el asesoramiento de Mónica Canales, directora del elenco coral. Un repertorio de doce obras en seis lenguas indígenas u originarias, con arreglos musicales del maestro Sadiel Cuentas dentro de un estilo clásico contemporáneo.
El programa incluirá las piezas Awkiñas Ch'amayay y Qawansa Panqaritay en lengua aymara, Uqsha Wayichaw y Manzana Pukay Pukaycha en quechua, Nehsaya y Tserroth, en yanesha, Abigite Kaje y Intsomeni en nomatsiguenga, Nobitsotsonirote y Kaniri en ashaninka, y Enra Mia Menai y Noa nomabo en shipibo.
La transmisión de esta gala empezará minutos antes con el conversatorio “La aventura de las lenguas”, participando como ponentes el compilador Raúl Cisneros, el compositor y arreglista Sadiel Cuentas y el maestro de entrenamiento musical del CNNP, Morris Jiménez, quienes contarán sus experiencias en el desarrollo de “Tinkuy”, acompañados por la directora artística y creadora del proyecto musical, Mónica Canales, en calidad de moderadora.
En el evento académico participará también el director de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura, Gerardo García, exponiendo la situación actual de las lenguas originarias de nuestro país y los retos que enfrentan algunas etnias dentro del contexto actual.
Tinkuy: cancionero multilingüe del Perú es una idea que nace en 2016 y vincula al Coro Nacional de Niños del Perú con la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad, con la finalidad de conservar y difundir nuestro patrimonio multilingüe. Comprende la compilación, transcripción, producción de arreglos y distribución del corpus musical indígena, cautivadoras canciones interpretadas por niños y adolescentes peruanos que promueven el fortalecimiento de nuestra identidad cultural.
Event expired
Event is in progress
-
Schedule
-
Guests
-
Attendance
-
Forecast
-
Comments
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
stec_replace_date
stec_replace_icon_divstec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units
Next 24 Hours
Powered by Forecast.io