Presentan ZOA de Lisbeth Curay

MayoMayo 28 2021 America/Lima

  • hours

    • hours
    • days
    • weeks

-

2

La presentación de ZOA (Editorial Bisonte, 2021) se realizará el día sábado 29 de mayo de 2021, a las 7:30 p.m. y se transmitirá en vivo desde el fanpage de Editorial Bisonte. Los comentarios estarán a cargo de los escritores Katherine Medina Rondón, José Carlos Agüero y Carlos Morales Falcón. Además, se contará con la participación del músico Óscar Contreras, quien hará una intervención sonora.

Sobre la obra

Zoa de Lisbeth Curay, parece un bestiario, pero quizá sugiere un mapa de nuestros propios cuerpos, tan nuestros como ajenos y lejanos, tan nuestros como habitados por las bestias del aire, el agua y la tierra. Nuestros cuerpos de ellos. Y quizá también sugiere que hay un cuerpo mayor, que no es la suma de todos los entes, sino el vínculo entre ellos, su posibilidad de reflejarse; un cuerpo hecho de las relaciones antiguas y olvidadas y de las posibles y deseadas. «Tan absurdo el zancudo en la frente/ Mientras el cuerpo se pudre en una pista». Zoa nos presenta una memoria serena, de la unidad, del cuidado y lo nutricio, que es una memoria que lamenta lo perdido por una ruptura civilizatoria, pero que, como toda reminiscencia, rescata o restaura un olvido antiguo: La vida no desaparece cuando cerramos los ojos.

José Carlos Agüero

Zoa, derivado del griego zỗion o zoon, indica al animal individual o a los organismos derivados de un animal. La sensibilidad de Lisbeth Curay rastrea esta etimología para asentar múltiples tierras, insuflar vida a sus climas y a los pequeños seres que habitan su primer poemario. “Uno” y “Una” se aparearon para procrear las palabras y circundar con ellas a los animales e insectos de la infancia que recoge la ensoñación adulta apoyada en referencias de su biblioteca personal. De esa manera reivindica la inocencia de abejas, pangolines, saturniidaes, zonotricias, patos, caballos o corderos. Y en esos seres del aire y del agua, la voz del poemario proyecta su fuerza vital, su fracturada visión del mundo cotidiano y su asimilación del dolor que recubre con una sonrisa.

Carlos Morales Falcón

Lisbeth Curay
(Lima, 1993). Antropóloga por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Directora de proyectos en “Cinco Minutos Cinco”, asociación cultural que se encarga de promover las artes audiovisuales como herramientas de empoderamiento y participación ciudadana en Lima Sur. Ha publicado poemas en diversas revistas. Zoa es su primer libro.

Event expired

Event is in progress

Import to Google Calendar
  • Schedule

  • Guests

  • Attendance

  • Forecast

  • Comments

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Hoy stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Date

Weather

Temp

stec_replace_date

stec_replace_icon_div

stec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by Forecast.io