Poesía: Relámpago

AgostoAgo 31 2021 America/Lima

  • hours

    • hours
    • days
    • weeks

-

F3 PORTADA Poesía

El Centro Cultural Tierra Baldía organiza la tercera fecha del ciclo de lecturas Poesía: Relámpago maravilloso a través de su canal oficial de El evento será transmitido en vivo el 8 de setiembre a partir de las 8 p.m. con la participación de los reconocidos poetas de habla hispana Áurea María Sotomayor (Puerto Rico), Gloria Gervitz (México), Reynaldo Jiménez (Argentina), Patricia Guzmán (Venezuela) y Javier Gil Martín (España)

Roger Santiváñez, poeta peruano y Doctor en Poesía Latinoamericana por Temple University será el anfitrión y moderador del evento. Esta actividad se suma a las múltiples acciones que desarrolla Tierra Baldía, espacio en homenaje a la memoria de Fernando Fuenzalida Vollmar (1936-2011), en su afán por contribuir con la cultura desde una gestión comprometida con la promoción de las artes y las letras, y con la colaboración de profesionales del ámbito nacional e internacional.

Los participantes leerán durante 10 minutos algunos de sus más importantes trabajos en este ciclo que lleva por nombre uno de los versos más representativos del poeta peruano Javier Heraud: «Y la poesía es un relámpago maravilloso, una lluvia de palabras silenciosas, un bosque de latidos y esperanzas, el canto de los pueblos oprimidos, el nuevo canto de los pueblos liberados», en sus Poemas de Rodrigo Machado de 1961.

Acerca de los poetas

Áurea María Sotomayor (Puerto Rico, 1951). Es escritora y profesora en la Universidad de Pittsburgh. Ha publicado 11 libros de poesía entre los que se encuentran: Sitios de la memoria (1983), La gula de la tinta (1994), Rizoma (1998), Diseño del ala (2004), Cuerpo nuestro (2013), Chuvento o lengua secreta (2019) y Operación Funámbula (2019). Ha obtenido múltiples premios en Puerto Rico; destacándose como ensayista en Hilo de Aracne (1994), Femina Faber (2005), Poéticas que armar (2017) y traductora del poemario The Bounty de Derek Walcott (2010); ganando el Premio Casa de las Américas en la categoría de ensayo en el 2020.

Gloria Gervitz (Ciudad de México, 1943). Es escritora y ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda del 2019 con su obra Migraciones, un poemario orgánico que ha ido creciendo desde 1976. Esta obra reúne el trabajo de 44 años de la autora, además, los fragmentos que la componen han sido traducidos a 20 idiomas por diversas casas editoriales. Por tal motivo en noviembre de este año el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile publicará una edición conmemorativa: Migraciones 1976-2020.

Reynaldo Jiménez (Lima, 1959). Reside en Buenos Aires desde 1963. Ha publicado alrededor de 15 libros de poesía desde 1981, así como ensayos, antologías y compilaciones. Ha traducido la obra de Haroldo de Campos, Paulo Leminski, Sousândrade, César Moro y poetas contemporáneos de Brasil como Jorge de Lima. Ha colaborado con diversos músicos en presentaciones en vivo, editando varios “discos” a partir de sus textos y su voz. Su obra poética ha empezado a reunirse bajo el título general de Ganga por el sello editorial madrileño Libros de la Resistencia.

Patricia Guzmán (Caracas, 1960). Es poeta y ensayista. Autora de los 8 libros de poesía De mí, lo oscuro (Pen Club, 1987), Canto de oficio (Pequeña Venecia, 1997), El poema del esposo (Pen Press, 1999 y 2000), La boda (Casa Nacional de las Letras, 2001), Con el ala alta. Obra poética reunida 1987-2003 (El otro & El mismo, 2004), Soledad intacta (Antología y Addenda crítica / Bid & coeditor, 2009), Trilogía (Hilos editora, 2010) y El almendro florido (Kalathos ediciones, 2017); títulos que han merecido la atención de la crítica internacional que distingue su voz como infatigable e impregnada de resonancias de la literatura mística de Occidente.

Javier Gil Martín (Madrid, 1981). Es licenciado en Filología Española y se dedica profesionalmente al subtitulado y la corrección de textos literarios. Ha coordinado varias colecciones, fundando el proyecto editorial Cartonera del escorpión azul. Desde el 2006 coordina la sección “Versos para el adiós” de la revista Adiós Cultural. Ha publicado Poemas de la bancarrota en Ediciones del 4 de agosto (2015), Poemas de la bancarrota y otros poemas en Espacio Hudson (2018) y Museo de la intemperie en Ejemplar Único (2020).

Organizada por el Centro Cultural Tierra Baldía
Av. Del Ejército 847, Miraflores
Tercera fecha
Miércoles 8 de setiembre a las 8 p.m.
A través del canal de YouTube de la asociación
Facebook: @tierrabaldiaperu
Instagram: @tierrabaldiaperu

Event expired

Event is in progress

Import to Google Calendar
  • Schedule

  • Guests

  • Attendance

  • Forecast

  • Comments

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Hoy stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Date

Weather

Temp

stec_replace_date

stec_replace_icon_div

stec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by Forecast.io