Poesía: Relámpago

JulioJul 31 2021 America/Lima

  • hours

    • hours
    • days
    • weeks

-

F2 POST Poesía

El Centro Cultural Tierra Baldía organiza la segunda fecha del ciclo de lecturas Poesía: Relámpago maravilloso a través de su canal oficial de YouTube. El evento será transmitido en vivo el 4 de agosto a partir de las 8 p.m. con la participación de los reconocidos poetas de habla hispana Amanda Durán (Chile), Alex Lima (Ecuador), Cecilia Quílez (España), Patricia Matuk (Perú) y Daniel Freidemberg (Argentina)

Roger Santiváñez, poeta peruano, literato de la UNMSM y Doctor en poesía latinoamericana por la Temple University será el anfitrión y moderador del evento. Esta actividad se suma a las múltiples acciones que desarrolla Tierra Baldía, espacio en homenaje a la memoria de Fernando Fuenzalida Vollmar (1936-2011), en su afán por contribuir con la cultura desde una gestión cultural comprometida con la promoción de las artes y las letras, y con la colaboración de profesionales nacionales e internacionales.

Los participantes leerán durante 10 minutos algunos de sus más importantes trabajos en este ciclo que lleva por nombre uno de los versos más representativos del poeta peruano Javier Heraud: «Y la poesía es un relámpago maravilloso, una lluvia de palabras silenciosas, un bosque de latidos y esperanzas, el canto de los pueblos oprimidos, el nuevo canto de los pueblos liberados», en sus Poemas de Rodrigo Machado de 1961.

Sobre los poetas
Amanda Durán (Chile, 1982). Es escritora y artista visual con más de 20 años de trayectoria. Su obra —prologada por escritores como Nicanor Parra, Patricio Manns y Luna Miguel— ha sido publicada en Perú, España, Chile, Uruguay y Argentina. Participa también de antologías en Suecia, Francia, Guatemala, México y Canadá. Sus libros son Zona Primavera, Ovulada, Antro; misa para señoritas, La Belleza y Nudo. Dueña de una voz que sorprende por su potencia, es un referente a la hora de hablar de la poesía actual en Chile.

Alex Lima (Ecuador, 1975). Reside en Nueva York desde los 15 años. Es autor de cinco libros de poesía Inverano (2008), Bilocaciones (2011), Alba (Artepoética Press, 2015), Híbrida cíclica (El Ángel Ediciones, 2017) y Mesa de contentos (Valparaíso USA, 2019). Entre su producción académica se destaca su investigación sobre Juan Bautista Aguirre (2017), la narrativa de Jorge Eduardo Benavides (2018) y la Poesía reunida de Roger Santiváñez (2020). Colabora además con Hybrido Magazine, ViceVersa Magazine, The Americas Poetry Festival of New York y Latino Arts Council of Long Island, lugar donde vive y ejerce como docente.

Cecilia Quílez (España). Nace en la ciudad de Algeciras, provincia de Cádiz. Ha publicado los libros de poemas: La posada del dragón (Ed. Huerga & Fierro); Un mal ácido (Ed. Torremozas); El cuarto día (Ed. Calambur); La hija del capitán Nemo (Ed. Calambur); Escruturaciones (Ed. Poética Peatonal); OffLine, del otro lado (Ed. Amargord) y Caligrafía de la necesidad (Bartleby). Participa en diferentes jornadas sobre literatura (conferencias y festivales nacionales e internacionales). Es la primera poeta española en utilizar la producción de un tráiler para dar a conocer su obra con el libro Vísteme de largo. Ha escrito dos guiones, presentando su último trabajo audiovisual, La memoria salina, en varias ciudades españolas y en la UAM de México. Actualmente trabaja en su primera novela y una antología de libros publicados e inéditos.

Patricia Matuk (Perú, 1960). Es escritora y periodista, especializada en música latina. Ha sido ganadora del premio de poesía Javier Heraud, otorgado por la PUCP en 1981; y del premio de cuentos Magda Portal, organizado por el Centro Flora Tristán en 1984. Ha trabajado para Radio Francia Internacional por 15 años, entrevistando a algunos de los poetas peruanos más importantes del último siglo.

Daniel Freidemberg (Argentina, 1945). Nace en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. Ha publicado los libros de poesía: Blues del que vuelve solo a casa (1973), Diario en la crisis (1986), Lo espeso real (1996), En la resaca (2007), Sonidos de una fiesta ajena (2012), Días después del diluvio (2018) y Arte dificultosa (2020). Tiene una vasta trayectoria en la crítica literaria y el ensayo, en libros, revistas y periódicos de Argentina, Uruguay, Chile, México y España. Cofundador de la revista Diario de Poesía en 1986, integró su Consejo de dirección hasta el 2005.

CICLO DE POESÍA
POESÍA: RELÁMPAGO MARAVILLOSO
POESÍA HISPÁNICA DE HOY
Organizada por el Centro Cultural Tierra Baldía
Av. Del Ejército 847, Miraflores
Segunda fecha
Miércoles 4 de agosto a las 8 p.m.
A través del canal de YouTube de la asociación
Facebook: @tierrabaldiaperu
Instagram: @tierrabaldiaperu

Event expired

Event is in progress

Import to Google Calendar
  • Schedule

  • Guests

  • Attendance

  • Forecast

  • Comments

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Hoy stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Date

Weather

Temp

stec_replace_date

stec_replace_icon_div

stec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by Forecast.io