Evento cuya inauguración virtual será en vivo el día jueves 10 de febrero a las 12:00 p.m. (hora peruana) desde Trenzando Fuerzas – Espacio de Arte ubicado en Av. Arenales 1083, Santa Beatriz, Cercado de Lima. La atención será desde las 12 hasta las 7 p.m. los días jueves, viernes y sábado previa cita al correo [email protected] o al whatsapp 943421708
El Colectivo Trenzando Fuerzas presenta su nueva Casa cultura en la que difundirá el arte en todas sus manifestaciones como la interculturalidad y la educación creativa como lo viene haciendo desde hace cinco años continuando con el ideal de César Ramos Aldana, antropólogo y gestor cultural que inspiró a las trenzadoras. Se suman nuevas alianzas a nuestra propuesta desde el área de las letras, la poesía y la lecto-escritura.
Inauguramos con el evento «Sonqo Wasi. Dónde habita tu corazón”, en el marco de las celebraciones por el mes del amor que nos inspira a fortalecer el Amor en todas sus formas, colores, sabores y diversidades. Sentimiento tan diverso como el Perú. El amor es el motor que moviliza al universo entero.
Participan: Jesucita Carpio (diseñadora y docente – Lima), Julia Salinas ( artista plástica y docente – Arequipa), María Ramos Sánchez (maestra y artista de arte tradicional – Ayacucho), Chela Cardich del Portal ( maestra de arte tradicional – Huánuco), Magdalena Ayme ( artista y maestra de arte tradicional – Ayacucho), Cynthia Guerra ( diseñadora de moda – Huánuco), Rosa García Lobatón (Historiadora y maestra textil – Lima), Patricia Orbegoso Alvarez ( artista plástica – Lima), Lourdes Chambi ( diseñadora de modas – Puno),Teresa Orbegoso Alvarez (poeta – Lima), Antero Vejarano (Asociación de Joyeros Gretich) y Rosi Castellanos ( libro Cartonero – Lima).
Febrero/Programa
Jueves 10 de febrero
Hora 12:00 p.m.- Inauguración del nuevo espacio en Av. Arenales 1083, Sta Beatriz, Lima. Transmisión en vivo desde el Facebook del Colectivo Trenzando Fuerzas.
Atención al público de 12 a 7 PM. Previa cita.
Sábado 12 de febrero
Hora 3:30 a 5:30 p.m. – Taller presencial 1 Tintes naturales y acuarelas “Flores peruanas y sus historias de amor” a cargo de Patricia Orbegoso. Costo S/ 100.00 (incluye materiales). Previa inscripción. Cupos limitados.
Hora 6:00 a 7:00 pm – Entrevista al Poeta Juan de la Fuente Umetsu sobre su poemario Vider Cor Tuum (Mira tu corazón) por la periodista y poeta Teresa Orbegoso.
Lunes 14 de febrero
Atención especial al público. Taller con inscripción gratuita de “Pulsera en telar de cintura”. Turno mañana de 11 a.m. a 1 p.m. y Turno tarde de 3 a 5 p.m. Cupos limitados (Material incluido).
7 p.m. Transmisión en vivo de Trenzarte tu rifa con Arte – 3 Premios amorosos por el día del amor y la amistad. Costo S/ 10.00 Pago a la cuenta bancaria del colectivo.
Viernes 18 de febrero
Hora: 3:30 a 5:30 p.m. – Taller presencial 2 “Creación de personaje Chaupiñamca» Basado en el mito de las hermanas Ñamca, a cargo de Julia Salinas. Costo S/ 100.00 (no incluye materiales) Costo de materiales S/ 35.00. Incluye cartulina, tijeras, tierras de color u ocres y pincel.
Sábado 19 de febrero
Hora: 3:00 a 6:00 p.m. – Taller presencial 3 “Telar de cintura” a cargo de la maestra Chela Cardich. Costo S/ 100.00 (no incluye materiales). Costo del material S/ 35.00 (bastidor pequeño, aguja e hilos).
Sábado 26 de febrero
Hora: 3:00 a 6:00 p.m. – Taller presencial 4 “Bordado ayacuchano – Pacha Qillqay» a cargo de la maestra Magdalena Ayme. Costo S/ 100.00 (incluye materiales).