¡Convocatoria Abierta! 6 y 7 de octubre en La Rioja, Argentina. Participan las expertas Mariana Aparicio, Clara Zaremba, Ana Robles, Susana Guzmán, Andrea Agüero, Emilia Robles, Jimena González y Mariela Pugliese y un gran equipo
¿Eres una mujer música, creadora, gestora cultural y deseas fortalecer tu presencia en la escena musical latinoamericana? ¡Esta es tu oportunidad! Están invitadas a formar parte de la Residencia Visionarias, un espacio amoroso, diseñado para afianzar y vincular a mujeres músicas de todas partes.
“Residencia Visionarias. Habitar la música en territorio”, es un encuentro de formación e intercambio presencial para la profesionalización y crecimiento en red de mujeres músicas, que partiendo desde la doble problemática que presenta la producción independiente, por un lado, y las dificultades que afrontan por ser mujeres por otro, brinda herramientas colaborativas de reflexión y práctica específicas, para fortalecer una escena musical latinoamericana con fuerte liderazgo femenino. El cupo total es para 50 participantes que podrán acceder a las actividades en forma gratuita.
¿Dónde?
Museo Folklórico de La Rioja
Este icónico edificio fue construido a fines del siglo XVII y representa la típica casa colonial, con dos patios para sectores de servicios, caballerizas, incluso huerta y tambo, que antiguamente se denominaba solar, ya que ocupaba la manzana entera. En ella hoy funciona el Museo Folklórico de La Rioja, donde se exhiben valiosas creaciones artesanales, realizadas en la región. La centenaria casona es parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad; ubicada en la zona histórica donde también se emplazan el Mercado Artesanal, La Casa de la Cultura y el Paseo Cultural Castro Barros.
Residencia Visionarias. Habitar la música en territorio
Requisitos: bit.ly/RVIS23
Postulaciones: hasta el 14 de septiembre en bit.ly/PostularRV23
Consultas: [email protected]