Rasguño Fanzine. Hablan cuatro de sus autoras

Ana Paula Machuca, Ale Torres Drawing, Brenda Liz Román y Cristina Zavala nos comentan sobre la experiencia de contar con una publicación de cómic e ilustración que habla sobre la sexualidad femenina en todas sus variantes

“Este cuerpo es nuestro y lo usamos como queremos” … Con esta premisa, la artista visual Ale Torres convocó a un puñado de colegas para que se sumen a sacar adelante el segundo número de Rasguño, fanzine de ilustración y cómic cuyo contenido aborda la necesidad de cómo las mujeres piensan y viven su sexualidad desde sus primeros acercamientos a este universo. Al respecto charlamos con cuatro de las artistas que colaboraron en este segundo número.

Ale Torres

La intención de mi trabajo es visibilizar a la mujer peruana de hoy con historias que exploren lo sexual. De esta forma la ilustro a mitad de un conflicto entre lo que heredamos de nuestros aprendizajes en la familia, sociedad y medios. Destaco también la mujer que queremos ser, la nueva mujer que construimos día a día, sobreponiéndonos a condicionamientos, prejuicios, llenando vacíos, reeducándonos. En este número presento la historieta “Jalea de Leona”. A través de esta historia entramos a la intimidad de los pensamientos de Leona y en el proceso de superar una ruptura amorosa reflexiona sobre lo que fue capaz de renunciar a cambio del romance.

Sobre Rasguño Fanzine

Para hacer Rasguño Fanzine pedí la colaboración de artistas que admiro, que se comunican con fuerza, claridad y arte, que creen en la necesidad de existir dibujadas como nosotras lo hacemos, ya no para ser el chiste, no para ser rescatadas, ni ser las bellas villanas o el objeto sexual, sino para dibujarnos como somos: las protagonistas de nuestras propias vidas, nuestras propias heroínas.

Ana Paula Machuca

Represento a una mujer masturbándose. Por partes se ve el goce de un orgasmo. Es un acto de amor propio y de exploración para conocer qué es lo que deseamos de nuestra vida sexual. Recuerdo que cuando era chica me enseñaron que la masturbación era un pecado. Un acto egoísta porque sólo se buscaba placer propio y no el de la pareja. No había intención de procrear. Creo que, en este discurso religioso, conservador, a la mujer no sólo se le niega vivir libremente su sexualidad, sino que se le condiciona a ser una buena madre o una persona con una vida inmoral. Por estas razones decidí dibujar el éxtasis de una mujer masturbándose y negar dicho discurso con el que muchos hemos sido educados.

Sobre Rasguño Fanzine

Es importante que exista una plataforma donde se puedan tocar temas de interés común con el público femenino, una publicación en donde se vea reflejada, comprendida y acompañada con historias gráficas que han nacido de la vida cotidiana de las autoras que participan en Rasguño Fanzine. Al mismo tiempo, este trabajo artístico, es un ejercicio con el que se intenta romper estereotipos machistas y demostrar que lo erótico no es un tema sólo de hombres, y que no nos debe avergonzar las palabras como pene, vagina, tetas, masturbación, entre otras expresiones afines. Considero que un fanzine como este es algo positivo para todxs. Esta bueno que existan tantos hombres talentosos haciendo cómic y dibujando, pero esta publicación, que estoy segura va a ir creciendo con nuevas participantes, contribuye a que haya una equidad en cuanto a tener referencias de artistas gráficas en nuestro país.

Brenda Liz Román

A través de mis ilustraciones trato de transmitir que el amor viene en todas sus formas. No hay que pensar tanto ni tener tantos parámetros para disfrutar de un rato de locura. Los buenos momentos son para toda la vida…

Sobre Rasguño Fanzine

Implica el compromiso de todas estas mujeres por sacar adelante publicaciones como esta que no se dan así nada más. De tener el gusto de pasar las páginas y ver todo un espectro de emociones femeninas. ¡Imperdible!

Cristina Zavala

No adjunté un texto porque el cómic es un fragmento de otra historia, una novela gráfica para niños de fácil comprensión para un lector joven también. En esta parte dos niñas salen a conocer la ciudad “solas” y en el camino suceden muchas cosas, algunas peligrosas, pero se tienen la una a la otra para cuidarse y al final estas dos pequeñas comienzan a sentir cosas entre sí.

Recuerdo que en la presentación pensé: es extraño conocer gente. Me alegra que todas sean mujeres (risas).