Paola Denegri inaugura Volavérunt

Collages en papel japonés intervenidos con hilos. Galería Yvonne Salguineti (virtual) en alianza con Librería La Rebelde (presencial). Del jueves 20 de enero 2022 al 19 de febrero. Sala virtual Kunstmatrix inauguración zoom jueves 20 de enero a las 8:00 pm. Inauguración presencial en La Rebelde: viernes 21 de enero a mediodía. Temporada en la Rebelde (Jr. Batalla de Junín 260, Barranco) de lunes a domingo de 10 am a 7:00 pm.

Para Paola Denegri hacer arte es como nadar en el mar. Nadando y creando se sumerge en un estado meditativo en el que se olvida del mundo exterior y empieza a recoger fragmentos de su vida. En busca de esa recomposición personal ha ido experimentando con diversas técnicas expresivas. Comenzó con la fotografía convirtiéndose en importante retratista. En Canadá, donde vivió una década, realizó elaborados collages en papel japonés que expuso en “Ojos que ven, corazón que no siente”, Vértice 2013. De vuelta a su estudio limeño se apasionó por la pintura sobre tablas de MDF para la muestra “The Red Book (Lieber Mine): Capítulo Celeste”, Centro Cultural del Olivar 2016. Durante el encierro pandémico volvió a los collages con papel japonés, ahora intervenidos con hilos de colores, que expondrá en Volavérunt 2022.

Mientras muchos sufríamos por el obligado encierro Paola Denegri, siempre activa y apasionada, se la pasó rasgando con impulso liberador delicados papeles japoneses (washi paper) de diferentes gramajes y colores. Una vez hechos pedazos se hicieron de agujas para hilvanarlos en capas creando collages sobre los cuales dibujó al vuelo bocetos de seres marinos. Luego a punta de hilos de colores, agujas y muchos pinchazos fueron acentuándose las formas de nadadores, lobos marinos, aves, islas, espuma y olas que veía desde su terraza en La Honda donde pasó la primera parte de la cuarentena.

“Me encanta lo de los hilos porque es una meditación. No es un bordado perfecto sino algo libre, mi mente va jugando y me va llevando. Cuando comienzo a hacer las figuras se me va revelando el significado de quienes son los personajes que empiezan a cobrar vida y se van deslindado del boceto”, comenta la multifacética artista. El título Volavérunt es un término budista que hace referencia al despertar, el comprender. También alude a algo perdido, a una cierta ausencia. Algo se ha ido en la vida de Denegri y en la de todos con esta pandemia. “Algo se va y otras cosas encuentras. Es la muestra más alegre que he hecho”, comenta paradójicamente.

Serán 17 cuadros colgados con hilos para que floten y se sienta su ligereza. Trabajos con tantas texturas, colores y detalles se aprecian al verlos de cerca con la luz interviniéndolos, resaltando las figuras cocidas, transparencias, gramajes y colores de estos elaborados collages que asemejan vitrales de papel.

Texto curatorial

Por: Daniel G. Alfonso

“La belleza no está en la forma, sino en el significado que ella encierra”. Daisetz Suzuki

Revisitar la obra de la artista Paola Denegri, es adentrarse en su universo personal que lograr compartir con todos los espectadores; un mundo que, además, siento que existen vínculos con el contexto asiático desde su proceso creativo, el modo en que va colocando cada fragmento de su pieza y el aspecto sensitivo que se puede encontrar en las composiciones.

Cada trabajo de Denegri nos permite reflexionar y analizar cualidades intrínsecas del pensamiento filosófico y psicológico del ser humano, por ello cada obra logra establecer un discurso que -como plantea el prestigioso pensador Nakamura Hajime- abogan por lo intuitivo y emocional, evitan las ideas complejas y expresan sentimientos de modo muy sencillo y simbólico. Ese acercamiento que podemos ver entre lo tradicional y lo contemporáneo se refleja muy bien en el uso de papeles asiáticos de colores, hilos que construye a los personajes que aparecen en diversas posiciones y que nos llevan hacia un estado zen en el que cada espectador logra encontrar un sentido espiritual del aquí y el ahora.

Paola Denegri, en esta ocasión, nos presenta Volavérunt, título de la muestra y que nos indica el momento de captar y eternizar su proceso creativo como una luz que atraviesa en cada obra y que nos revela personajes e inunda cada acción en sus composiciones. La artista logra combinar diferentes estilos para mostrar diversidad en cada relato, narraciones en primera persona que se transforman en notas visuales que mantiene nuestro intereses hasta poder observar y comprender su desenlace. Asimismo, estamos en presencia de un acto único de imaginación en el que Denegri logra volar y dar rienda suelta a un mundo exterior desde el más puro acto de praxis interna.