Exposición fotográfica del destacado fotógrafo y cineasta peruano Carlos Ferrand se lleva a cabo al aire libre en el Parque del Grupo Residencial 11 Sector 1. Va hasta el 31 de agosto. ¡No se la pierdan!
La muestra fotográfica «Nace una ciudad» de Carlos Ferrand es prácticamente la historia de Villa el Salvador en imágenes. Esta reúne 32 fotos que datan de abril y mayo de 1971 de Villa El Salvador. 16 fotos están en parantes instalados en el parque y otras 16 están en fachadas de casas y locales.
Fechas y hechos de los registros fotográficos
Abril 1971: invasión en Pamplona Alta, incluyendo los terrenos en los que más adelante se contristarían la Universidad Particular Ricardo Palma y el Colegio La Inmaculada. Hubo intento de desalojo y falleció una persona. Cuando el Obispo Luis Bambarén salió a defender a los invasores lo metieron preso. La Iglesia Católica protestó y el Gral. Armando Artola, ministro del Interior del Gobierno de la Junta Revolución, tuvo que dar un paso al costado.
Mayo de 1971: Se efectuó el traslado de las familias empadronadas de Pamplona Alta a la Tablada de Lurín, a lo que era el desierto. Aquí ya no hubo invasión. Ahí las familias (los cabezas de familia se habían empadronado ya), encontraron el terreno ya lotizado (los bordes de los lotes marcados con tiza en el suelo, todos identificables con estacas que llevaban el número de lote y manzana). Cada sector estaba compuesto de 16 manzanas, de 24 lotes cada uno.
Sobre Carlos Ferrand
Nació en Lima, Perú. Es miembro del Grupo Liberación sin Rodeos, un colectivo de cineastas formado en los años 70. Entre Bruselas, París y Vermont, Ferrand pasó varios años deambulando, con el cine siempre en el centro de sus intereses. La ciudad de Québec lo adoptó en 1980. Ha trabajado durante 50 años como guionista y director, y ha colaborado como director de fotografía en muchas películas tanto de ficción como de documental. Entre sus películas dirigidas se encuentra Cimarrones, Americano, 13, un ludodrama sobre Walter Benjamin y Jongué, el viaje de un nómada. A través de los años, la fotografía lo ha acompañado de manera constante y privada. Vive en Montreal con su familia. Fuente: Alta Tecnología Andina