La escultora peruana Margarita Caballero, Huancayo/Junín, Perú, quien reside en Francia desde hace más de tres décadas, país en donde afianzó su formación académica, así como su labor como artista visual, empezó este 2023 con la exhibición de sus esculturas en dos muestras colectivas. La primera de ellas Une Trace Féminine (Una huella femenina) concluyó hace unos días y esta semana inaugura la exhibición en la ciudad de Banyuls-sur-Mer en donde radica. La muestra Terre et couleur (Tierra y color), homenaje a Manolo Valiente, escultor y escritor catalán es una exhibición organizada por la Asociación Maison de la Sculpture (Asociación Casa de la Escultura).“En esta muestra expondré piezas nuevas”, informó la artista a Lima en Escena en comunicación en línea.
Desde sus inicios como escultora Margarita Caballero trabaja en arcilla, material que le permite cristalizar los gestos humanos. Para charlar al respecto, Lima en Escena habló con ella brevemente.
-Margarita, en Francia, país en donde radicas, expones tus obras por partida doble. Justo acaba de concluir una muestra y empezarás una nueva. Háblanos de tus nuevas obras, las nuevas piezas que exhibes.
-En la reciente y primera exhibición en París, Francia -de este 2023- presenté piezas de diversas épocas. Todas mis esculturas son figurativas y componen remembranzas de seres y momentos que me marcaron. Juegos de equilibrio habitaron mis prácticas del volumen en el espacio también. A través de mis esculturas interpreto mis emociones en paralelo con la búsqueda del espacio, elementos que me permiten crear una pieza. Trabajar mis obras le da un ritmo a mi vida, es la esencia de mi proceso creativo. En estos días presentaré obras más recientes en la nueva exhibición en la ciudad de Banyuls sur mer donde vivo actualmente.
-Trabajas entre lo que podríamos denominar escultura académica y la artesanal. ¿Cómo enriquece a tus obras esta fusión?
-La materia exige disciplinas específicas. Es saber construir en el espacio con arcilla, metal, soldadura, madera, cartón, papel entre otros. El dibujo, la acuarela dieron fluidez a mis obras. La escultura académica fue mi apoyo inicial en Francia, así como la cerámica en Perú. Con el compás del tiempo fui adquiriendo nuevas técnicas.
-Hace varias décadas que vives en Europa. ¿Cómo cambió esta experiencia de estar fuera del país de origen tu proceso creativo?
-Salir de Perú me hizo valorizar nuestra cultura en sus diversas disciplinas y manifestaciones, así como descubrir obras originales que continuaron mi formación. Asimismo, cuando visito el Perú revalorizo lo cotidiano de Europa. Es un feedback.
-Desde tu mirada de artista. ¿Cómo observas el tema de la migración, el racismo, la xenofobia, fenómenos muy acentuados en Europa?
-La migración siempre existió. Es parte del proceso humano desde sus orígenes. Es un fenómeno social pese al racismo, la xenofobia, el nacionalismo.
– ¿Esto de algún modo se plasma en tus obras?
-Lo plasmado en mi obra sobrepasa a mi voluntad. Desde mis orígenes viajaba de Huancayo a Lima. No me quedaba en la misma ciudad más de dos años. Mi familia no lo permitía. Cuando empecé a trabajar decidí vivir en Lima. Al poco tiempo me trasladé a México en donde residí algunos años. Posteriormente, viví en diferentes ciudades de Francia. Hace 2 años resido en la ciudad Banyuls-sur-Mer en donde participaré en una exposición con piezas más recientes. La temporada es todo junio.
Sobre la artista
Margarita Caballero (Huancayo/Junín, Perú). Tras haber realizado estudios en el Centro Artesanal de Miraflores, partió a México en donde siguió estudios de cerámica y fotografía. En el año 1976 se traslada a París, Francia para continuar su búsqueda en el dibujo y en la escultura con arcilla, madera, metal y resina. Estudia en la Universidad de Vincennes y en la Escuela de Bellas Artes. Desde sus inicios como escultora trabaja en arcilla, material que le permite explorar los gestos humanos. Desde los ochentas expone en diversas galerías de París y participa permanentemente en exhibiciones colectivas e individuales en diversos países de Europa. Actualmente reside en la ciudad Banyuls-sur-Mer.