Continuando con la reactivación de los espacios culturales y siguiendo con su política de difusión y apoyo a la cultura, la Municipalidad de Miraflores inaugura este 17 de agosto “Tunche”, exposición de máscaras en la Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma
Esta es la nueva muestra individual de Luis Ureta Dall’Orso, artista plástico con más de 30 años de trayectoria, que exhibe 20 máscaras realizadas en fibra de vidrio y técnica mixta con un formato aproximado de 60×40 centímetros. Las máscaras se inspiran en los misterios y leyendas que forman parte del imaginario de los pobladores de la Amazonia, teniendo como eje al Tunche, un demonio que, según la creencia popular, ataca en la penumbra de la noche. También, se ven representados el Río Amazonas, los animales de la Amazonía, los maestros, la mujer Shipibo-Konibo, entre otros.
Este ser mítico es el que le hizo reflexionar al artista, haciendo que lo relacione con la situación que se vive en la actualidad en todo el mundo. “Desde hace más de un año estamos viviendo en una oscuridad e incertidumbre que nunca pensamos vivir, nos estamos enfrentando día a día con nuestros demonios internos, nuestros miedos, nuestro Tunche”, comenta Ureta.
El objetivo de esta muestra es generar reflexiones en el público asistente acerca del miedo y su presencia, pero también busca generar la voluntad para no dejarnos vencer. “En todo este año hemos aprendido a ser más fuertes, a tener confianza y a vislumbrar un nuevo amanecer lleno de colores maravillosos como el de nuestra selva”, sentencia el artista plástico.
El texto curatorial fue escrito por la catedrática, investigadora, curadora y especialista en semiótica, Mihaela Radulescu, antes de su partida en febrero del 2021. El día de la inauguración contaremos con la presentación especial de músicos y cantantes “Súper Shipibos Cantagallo”.
Sobre el artista
A Luis Ureta Dall’Orso el arte le viene de familia ya que es sobrino del maestro arequipeño Teodoro Núñez Ureta. Es un artista versátil porque a lo largo de sus 30 años de carrera profesional ha transitado por las artes visuales (pintor, escultor) y escénicas (actor, bailarín); así como la poesía.
Es pintor y escultor. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y fue alumno del maestro Teodoro Núñez Ureta (sobrino del artista). Asimismo, viajó a Venecia para hacer una especialización con el maestro italiano Andrea Jacarosse (mascarero). Cuenta con catorce exposiciones individuales y más de treinta exhibiciones colectivas. Ha expuesto internacionalmente en Estados Unidos, Holanda, Alemania, Argentina, Venezuela e Italia.
En su faceta como actor y bailarín profesional. Es egresado de la TUC (PUCP) y estudió con los americanos Peter Foster y Eber Hard Kleimburg. También ha estudiado danza, coreografía y ballet con destacadas personalidades como Lucy Telge, María Retivoff (yugoslava), Óscar Espínola (argentino), Mónica Camacho (boliviana) y Jimmy Gamonet. Ha participado en más de una decena de montajes escénicos, dentro de los cuales destacan: Don Quijote (Museo de la Nación- Ballet Nacional), Medea (Teatro de la Universidad de Quito), El Público (Teatro Cuatrotablas), ANNIE (Teatro Marsano), Un tranvía llamado deseo (PUCP) y muchos más.
Tunche
Inauguración de la exposición: martes 17 de agosto del 2021
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Sala Siete Setenta (Centro Cultural Ricardo Palma – Av. José Larco 770, Miraflores).
Horario de la sala:
Lunes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Hasta el domingo 19 de setiembre