“Los lugares donde estás” presenta la última producción artística de Salvador Reyes Coloma. Destaca la importancia de la relación con lo supremo, ese lazo invisible que une todo elemento existente con la fuente de energía universal; y lo prolífico de la percepción humana, a través de la psicología de la forma. Tercera individual, reúne dibujo y escultura. Mientras el grafito compone la imagen de una naturaleza simbólica; el alambre recrea, por medio del tejido a mano, la constitución de criaturas silvestres.
El proyecto forma parte de un proceso de aceptación y vínculo entre el hombre y la tierra. Se trata de generar conciencia sobre el papel que desempeña un agente activo en la naturaleza. Reconocer un compromiso real con el desarrollo sin dejar de lado el respeto por el entorno ambiental. El espectador está invitado a reflexionar sobre el camino y los incontables pasos que ha dado en la vida, así como el impacto que genera relacionarse con otras especies en el mundo. Cada cuadro alimenta la memoria personal, refleja lo que uno anhela encontrar.
Precisamente sobre la citada exhibición Max Wertheimer, psicólogo alemán del siglo XX y fundador de la Escuela de la Gestalt afirma en el texto curatorial: «lo que ocurre es una parte del todo». Interpretado como «el todo es mayor que la suma de sus partes», la organización mental de lo percibido se determina por la atención selectiva, acción regulada por principios de proximidad, similitud, dirección común y cierre, por nombrar a algunos. Observar una figura o un conjunto de ellas permite la visión interna de formas que han sido fijadas en la memoria para luego ser redescubiertas. El arte sugiere al espectador infinitas posibilidades de lectura.
«Los lugares donde estás» de Salvador Reyes es un claro ejemplo de ello. El lienzo sirve de soporte, el autor compone. Trazos de grafito delinean sutiles formas naturales. Los elementos se entrelazan dando pie a la constitución de nuevos perfiles. Las esculturas que cierran la corte representan criaturas silvestres tejidas en alambre. El proyecto incentiva a aceptar la relación con lo supremo, esa gran fuerza vital que habita en todos, sin nombre, sin divisiones. Percibiendo lo elemental de la vida y la importancia de la meditación como paso previo a la conexión con el universo.
Ocho cuadros y cuatro objetos conforman esta tercera individual nutrida de la madurez introspectiva del artista que encuentra en la tierra, su alimento diario. Más allá de la abstracción monocromática que enfatiza su lenguaje plástico. Existe un discurso íntimo, sincero, desprovisto de modas que le permite agradecer a la vida por su permanencia en ella y la posibilidad de desarrollarse como creador. No es una interrogante sino una aserción. Está en todas partes, en el campo y la ciudad, al cerrar los ojos y abrirlos. Incluso al partir nunca se deja de existir, solo se transforma la energía.
Sobre el artista
Salvador Reyes. Natural de Lima, nace en 1973 y realiza estudios en la especialidad de dibujo en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (1996-2000). En simultáneo se capacita en serigrafía industrial en Senati (1995-1996) y diseño de arte digital en Abaco (1998). Ha sido ganador del Primer Premio en el XV Concurso de Acuarela Paisaje Peruano John Constable del Centro Cultural Británico (2003) y del Tercer Premio, en la categoría de arte tridimensional, del Festival Internacional de Bicicultura de Santiago de Chile (2010).
«Los lugares donde estás»
Del 25 de octubre al 23 de noviembre
Galería Aída Bosch (Magdalena del Mar)
[email protected]
+51 996330308
Atención previa cita