Historias perturbadoras

634 Café Bar y CineClub Invisible presentan: “Historias perturbadoras”…La maldad no necesita razones, le basta con un pretexto. Johann Wolfgang von Goethe

“Historias perturbadoras” es un ciclo de cine que reúne cuatro películas que exploran la oscuridad de la mente humana y el poco pretexto que necesita el ser humano para hundirse en la maldad absoluta. Este ciclo no es apto para los débiles de corazón. Las películas seleccionadas son intensas y siniestras, explorando temas como la paranoia, la violencia explícita y la culpa. Si te gusta el cine de terror psicológico y estás dispuesto a adentrarte en las profundidades de la mente humana, este ciclo es para ti.

CineClub Invisible vuelve a presentar sus funciones de la mano de “634 Café Bar” espacio que nos brinda la oportunidad de presentar diversas manifestaciones culturales. Los ciclos de cine se desarrollan todos los jueves a partir de las 8 p.m. en el 634 Café Bar, ubicado en la Av. Nicolás de Piérola 634 (Ex Av. Colmena), Centro Histórico de Lima. La entrada es gratuita y se conversará con el público sobre cada película posterior a cada proyección.

Julio (Jueves 06)
Blue Velvet, de David Lynch [EE.UU., 1986, 121’]

Sinopsis: El director David Lynch creó este thriller alucinógeno que sondea por debajo de la superficie alegre de los suburbios de Estados Unidos para descubrir la violencia sadomasoquista, la corrupción, el abuso de drogas, la delincuencia y la perversión.

Jueves 13
-Funny games, de Michael Haneke [Austria, 1997, 108’]

Sinopsis: Película que desafía al espectador. La familia formada por Anna, Georg y su hijo Georgie es atacada por dos jóvenes psicópatas, mientras que los perpetradores rompen la cuarta pared para hablar directamente con el público. La película nos sumerge entre la violencia y la naturaleza humana.

Jueves 20
-IЯЯƎVƎЯSIBLƎ, de Gaspar Noé [Francia, 2002, 97’]

Sinopsis: La película, contada en orden cronológico inverso, narra la búsqueda emprendida por dos hombres, Marcus y Pierre, quienes desean vengar la brutal violación de Alex, novia de Marcus y exnovia de Pierre. Comentadísima y polémica escena de la violación, uno de los momentos cinematográficos más desagradables y extremos de la historia del cine, es un film que contiene variados elementos positivos como para situarla entre lo más destacado de Gaspar Noé. Su narración fracturada, su impresionante reparto, su manera de situarte constantemente al borde del abismo y la impecable factura técnica que marca casi todos sus planos, el trabajo de cámara de Noé es una locura, son los principales pilares sobre los que se sustenta esta propuesta tan desoladora como fascinante.

 

Jueves 27
El sacrificio del ciervo sagrado, Yorgos Lanthimos [Irlanda – Reino Unido, 2017, 121’]

Sinopsis: Película perturbadora y brutal. La trama gira en torno a un cirujano que debe tomar una decisión imposible después de que su hijo, y posteriormente toda su familia, se vea afectada por una misteriosa enfermedad. La película es una clara referencia del mito del héroe griego, Agamenón, quien en una cacería mata a un animal sagrado de la Diosa Artemisa y ésta en venga lo obliga a elegir entre perder la guerra o sacrificar a su propia hija. Una interpretación magistral sobre la culpa y la expiación.