Perú: un pueblo históricamente místico

Somos herederos de culturas que han dejado huellas visibles y palpables hasta el día de hoy: templos, danzas, cerámica, tejidos, escritos, tradiciones orales y más... Por: Romina Paredes Siempre me pregunté y me preguntó qué…

¿Amamos Netflix?

Más allá de la expresión cliché, qué nos ofrece este modelo de consumo audiovisual del Siglo XXI Por: Romina Paredes Tod@s amamos Netflix. Suena a frase cliché de cualquier charla en una reunión de amigos,…

Este dolor ya no está en mi carne

Por: Romina Paredes Es la frase del texto dramatúrgico que más me impresionó de la puesta en escena Yerma, adaptada y dirigida por Nishme Sumar. Este clásico original de Federico García Lorca, que se estrenó…

¿Porqué leer a MAD?

Desde que terminé de leer “Sexo, amor y otros placeres de la lengua”, de Marco Aurelio Denegri, hace unos meses, deseaba escribir estas líneas… Nunca es tarde así que aquí estamos El día de hoy…

Gracias a quién nos lee, nos sigue y comparte

En esta ocasión deseamos agradecer a nuestros lectores cautivos que nos siguen desde el 2010 y a toda la comunidad artística que forma parte de nuestro cine, música, literatura, teatro, pintura y más… Cerramos este…

Teatro peruano, cinco personajes de lujo

Miguel Iza, Teresa Ralli, Oswaldo Cattone, Marco Zunino y Norma Martínez han interpretado a personajes de cinco de las mejores piezas teatrales estrenadas en los últimos años   No cabe duda de que en los últimos años el…

Julio cultural y librero

El mes de julio se caracteriza por la cantidad de eventos culturales que se despliegan. Al ser un mes emblemático por la celebración de nuestra independencia, históricamente muchas actividades de la vida urbana giran en…